Arroyo Auto taller mecánico Multimarca
  • C/ Báscula, 10
    28830 San Fernando de Henares, Madrid

Pequeños gestos al volante que ayudan a cuidar el planeta (y también tu bolsillo)

Pequeños gestos al volante que ayudan a cuidar el planeta (y también tu bolsillo)
Noticias,Portada 07/08/2025

Pequeños gestos al volante que ayudan a cuidar el planeta (y también tu bolsillo)

En plena lucha contra el cambio climático, muchos conductores se preguntan qué pueden hacer para reducir su huella de carbono sin renunciar al coche. Y la buena noticia es que no hace falta tener un vehículo eléctrico de última generación para empezar a ser parte del cambio. Conducir de forma eficiente, realizar un buen mantenimiento del coche y adoptar hábitos sostenibles puede marcar la diferencia.

¿Qué es la huella de carbono y por qué importa?

La huella de carbono es la cantidad total de gases de efecto invernadero (principalmente CO₂) que emitimos al realizar cualquier actividad. En el caso de los conductores, el uso del coche representa una de las principales fuentes de estas emisiones. Si bien la transición hacia vehículos eléctricos va ganando terreno, la mayoría de la flota actual sigue dependiendo de combustibles fósiles, lo que supone un gran reto ambiental.

Reducir esta huella no solo contribuye a frenar el calentamiento global y sus consecuencias —como la alteración de ecosistemas, fenómenos climáticos extremos o escasez de agua—, sino que también supone un ahorro en combustible y una mayor durabilidad del vehículo.

Consejos clave para reducir tu huella de carbono

Evita acelerones y frenazos innecesarios: una conducción suave, anticipando el tráfico y manteniendo una velocidad constante, puede reducir el consumo de combustible hasta un 15 %.

Comprueba la presión de los neumáticos: llevar las ruedas con la presión correcta reduce la resistencia a la rodadura, lo que mejora el consumo y disminuye las emisiones.

No lleves peso innecesario en el maletero: cada kilo de más exige más energía al motor. Vacía el coche de objetos que no necesites para tus desplazamientos diarios.

Planifica bien tus rutas: evitar atascos, recorridos más largos de lo necesario o zonas de tráfico denso también ayuda a reducir el consumo de carburante y las emisiones.

Apaga el motor en paradas largas: si estás más de un minuto parado, es más eficiente apagar el motor y volver a encenderlo cuando sea necesario.

Neumáticos sostenibles y combustibles alternativos

Los neumáticos ecológicos están fabricados con materiales más respetuosos con el medioambiente, tienen menor resistencia a la rodadura y una mayor durabilidad. Esto se traduce en menos residuos y menor consumo. Además, si tu coche lo permite, puedes utilizar combustibles alternativos como el biodiésel o el gas natural comprimido, que generan menos emisiones contaminantes.

Y si tienes la oportunidad, comparte trayectos con otras personas: el uso compartido del coche no solo reduce emisiones, sino también el tráfico y el estrés diario al volante.

Revisión y mantenimiento: tus grandes aliados

Un coche en buen estado contamina menos y rinde más. Estos son los puntos básicos que deberías vigilar:

Cambio regular del aceite: un aceite limpio y adecuado reduce la fricción entre las piezas del motor, alargando su vida útil y evitando un consumo excesivo de combustible.

Filtros en buen estado: tanto el filtro de aire como el de combustible deben estar limpios para favorecer una combustión más eficiente y una menor emisión de gases.

Tubo de escape sin fallos: si el sistema de escape no está en condiciones, aumentará la expulsión de CO₂ y el consumo del vehículo.

Alineación y estado de los neumáticos: no solo influyen en la seguridad, también pueden disparar el gasto de carburante si no están en buen estado.

Vehículos menos contaminantes: una decisión a largo plazo

Si estás pensando en cambiar de coche, valora opciones como los híbridos, eléctricos o modelos de bajas emisiones. Aunque la inversión inicial pueda ser más elevada, a medio y largo plazo compensan por su menor impacto ambiental, menos averías mecánicas y mayor eficiencia.

Además, muchas ciudades están favoreciendo este tipo de movilidad con ventajas fiscales, zonas de aparcamiento exclusivas y libre acceso a áreas de bajas emisiones.

Conduce con conciencia, revisa con frecuencia

Reducir la huella de carbono con tu coche no es complicado, pero sí requiere compromiso y constancia. Cada gesto cuenta. Desde ajustar la forma de conducir hasta pasar por el taller para mantener tu coche en perfectas condiciones.

En la comunidad de talleres NUBECAR estamos comprometidos con la movilidad sostenible y segura. Ponte en manos de nuestros profesionales y revisa tu vehículo con la garantía de una red especializada.

Solicita cita en el taller NUBECAR más cercano o pide presupuesto sin compromiso y empieza hoy a conducir de forma más responsable. El planeta —y tu coche— te lo agradecerán.

¿Sabías que puedes ayudar al planeta sin dejar de usar tu coche? Descubre cómo reducir tu huella de carbono con gestos sencillos y efectivos al volante.

Comentarios

Déjanos tu comentario

Diseño web :: ticmedia.es
Union Europea
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia